viernes, 18 de octubre de 2013

Clasificación de Chacinados




¿Sabías que la industria de los chacinados produce una gran variedad de productos?

Son más de cincuenta actualmente los que se encuentran, según el DECRETO 4238/68 de SENASA, dentro de los que se denominan chacinados, integrando dos grandes grupos: los Chacinados y las Salazones.


Los fiambres que entran en la categoría de Chacinados son:


1-. Embutidos Frescos:
  • Chorizo Criollo (parrillero)
  • Longaniza Parrillera
  • Salchichas Frescas.

2-. Embutidos Secos:
  • Salamín Picado Fino y Grueso
  • Salamín Tipo Suizo
  • Salames de Milán
  • Salame Porteño
  • Longaniza Española
  • Longaniza Calabresa
  • Longaniza Napolitana
  • Longaniza Húngara Ahumada
  • Sopresatta.

3-. Embutidos Cocidos:
  • Salchichones (con jamón, Primavera, de carne, de hígado)
  • Mortadela
  • Salchichas Tipo Viena (ahumada o no)
  • Salchichas de Copetín (ahumadas o no).

4-. No Embutidos Cocidos:
  • Matambre
  • Arrollado Vacuno
  • Arrollado Porcino
  • Cima Rellena
  • Queso de Cerdo
  • Lechón Arrollado
  • Pasta de Hígado
  • Fantasía
  • Gelatina
  • Pata de cerdo Rellena
  • Fiambre Cocido de Pata de Cerdo
  • Fiambre Cocido de Paleta de Cerdo
  • Fiambre Cocido de Lomo de (nombre/s de la/s especie/s) para emparedados.

5-. No Embutidos Frescos:
  • Hamburguesas
  • Empanados.


Dentro de las Salazones se encuentran:


1-. Salazones Secas:
  • Jamón Crudo
  • Jamón Crudo Serrano
  • Bondiola
  • Bondiola Serrana
  • Panceta Salada
  • Panceta Canadiense
  • Panceta Arrollada Ahumada
  • Lomo Canadiense Ahumado
  • Tocino Salado.

2-. Salazones Cocidas:
  • Jamón Cocido
  • Paleta de Cerdo Cocida
  • Panceta Ahumada
  • Lomo de Cerdo Cocido (ahumado)
  • Pechito Ahumado
  • Pastrón Ahumado.


Los productos chacinados y/o salazones son denominados fiambres, porque se comercializan y se consumen fríos.

La diferencia principal es que "chacinados" son principalmente preparados de carne vacuna, mientras que las "salazones" son exclusividad para la carne de cerdo. Pero en ambas ocurren escasas excepciones. Ambas especies encuentran importantes ventajas cooperativas de producción, que otorgan a sus productores reales ventajas competitivas de acuerdo a las características agroecológicas de nuestro país.


No hay comentarios:

Publicar un comentario