miércoles, 30 de octubre de 2013

Berenjenas: a la Vinagreta y en Escabeche




¿Cómo no aprovechar la época donde las berenjenas están en abundancia y prepara una escabeche o vinagreta para tener siempre listo en la heladera?

Los escabeches y las vinagretas son platos que sirven como entrada, como acompañamiento del plato principal y que también salvan cualquier momento del día en que se quiera picar algo, pero aún no sea la hora de comer.

A las berenjenas en escabeche se les llama también berenjenas a la vinagreta. No se confundan: el modo de prepararlas es el mismo. Dependiendo de la costumbre del lugar o de la persona que las haga, será bajo qué nombre se las encontrarán. La diferencia es que las berenjenas en escabeche llevan cebolla, zanahoria y puerro (entre otras), mientras que a la vinagreta sólo es el menjunje con vinagre, aceite y especias.

Son excelentes para comer con tostadas, con rodajas de pan, con galletas de agua y complementar sándwiches, así como aderezar pastas y arroces. Paso a dejar la receta más simple, la de la vinagreta, pero siéntanse libres de modificarla a su gusto.

Ingredientes:

  • 1 a 1,5Kg de berenjena (uso las moradas, pero pueden ser cualquiera)
  • Agua c/n
  • 1 taza de vinagre (a preferencia)
  • Sal c/n
  • 3-4 hojas de laurel
  • 5 dientes de ajo (más o menos, a mí me gusta con mucho ajo)
  • Aceite c/n
  • Ají molido y orégano c/n

Preparación:

En lo posible que las berenjenas sean de tamaño parejo, con la piel tersa y firmes al tacto. Lavarlas bien, quitarle los cabos, pelarlas y cortarlas en rodajas de 1/2 centímetro de espesor. Ubicarlas en un colador por capas, rociando entre ellas sal gruesa. Esto es para deshidratar su jugo amargo.
Dejarlas reposar durante al menos una hora. Después enjuagarles la sal y escurrirlas con las manos para terminar de quitar el agua.
Colocarlas en una cacerola con agua necesaria y la taza de vinagre. Dejarlas hervir y cocerlas hasta que se ablanden. No lleva más que unos minutos. Revolverlas para que se vayan cociendo uniformemente. Se van a ir aclarando.
Una vez hechas, escurrirlas y reservarlas.
Preparar el aliño con los dientes de ajo picados, el aceite en cantidad necesaria, la sal, las hojas de laurel, el orégano y el ají molido a gusto.
En una fuente o bol colocar un poco de aliño en el fondo y luego una capa de berenjenas, más otra de aliño y así sucesivamente. La capa superior debe ser de aliño y cubrir bien las berenjenas.
Dejarlas reposar por lo menos un día antes de consumirlas. El picor del ajo perderá fuerza y las berenjenas se impregnarán de sabor.
Se puede tener varias semanas en la heladera, siempre que el aliño recubra las berenjenas. Conservar en lo posible tapado.


Nota: personalmente las berenjenas las cocino sólo con agua y le añado vinagre al menjunje cuando lo preparo. El vinagre en la cocción sirve para que las berenjenas se aclaren y se conserven por más tiempo. Hay quienes las hierven en puro vinagre. Depende de cada uno y del tiempo en que se vaya a consumir. ¡Aquí no duran mucho porque son demasiado ricas!


No hay comentarios:

Publicar un comentario